Si te preguntas qué ver en Ferrol, estás a punto de descubrir una ciudad gallega repleta de historia, arquitectura y paisajes únicos. Este rincón costero de A Coruña guarda un pasado naval fascinante, playas espectaculares y barrios llenos de encanto. En este artículo te mostramos los lugares imprescindibles que no puedes perderte si visitas Ferrol.
Qué ver en Ferrol: el Arsenal Militar y el Museo Naval
El Arsenal de Ferrol es una visita obligatoria para comprender la importancia estratégica de la ciudad. Construido en el siglo XVIII, este complejo militar es uno de los más relevantes de Europa y una pieza clave en la historia naval española. El acceso está permitido mediante visitas guiadas, que también incluyen el Museo Naval de Ferrol, situado en el interior del arsenal. Este museo alberga maquetas, instrumentos de navegación, uniformes y una impresionante colección de objetos históricos que te transportarán al pasado marítimo de Galicia.
Barrio de la Magdalena: historia y arquitectura
Pasear por el barrio de la Magdalena es como caminar por un plano urbanístico perfecto del siglo XVIII. Diseñado con un patrón en forma de rejilla, este barrio declarado Conjunto Histórico-Artístico destaca por sus edificios modernistas, galerías acristaladas y calles simétricas. Entre sus puntos más conocidos se encuentran la Plaza de Amboage, la calle Real y el Mercado de la Magdalena. Es una zona ideal para descubrir el alma de Ferrol a pie, disfrutando de su arquitectura y ambiente local.

El Parador de Turismo y los Jardines de Herrera
El Parador de Ferrol ofrece una de las mejores vistas panorámicas del puerto y la ría. Ubicado en una antigua casona señorial, este alojamiento combina tradición y elegancia. Junto a él se encuentran los Jardines de Herrera, un espacio verde con vistas privilegiadas sobre el Arsenal y la ría de Ferrol. Desde aquí podrás sacar fotografías espectaculares y disfrutar de un entorno tranquilo, ideal para un descanso durante tu recorrido por la ciudad.
El Castillo de San Felipe: imprescindible de ver en Ferrol
Visitar el Castillo de San Felipe es imprescindible para entender el pasado defensivo de Ferrol. Situado en la entrada de la ría, este fuerte del siglo XVI protegía la ciudad de ataques por mar. Su posición frente a los castillos de La Palma y San Martín formaba un sistema defensivo casi inexpugnable. Hoy puedes recorrer sus pasillos, miradores y fosos mientras aprendes sobre su historia. La vista del mar y del entorno natural desde sus muros es sencillamente impresionante.
Qué ver en Ferrol: las mejores playas cerca
Las playas de Ferrol destacan por su belleza salvaje y su ambiente tranquilo, ideales para los amantes del mar y la naturaleza. Entre las más populares se encuentran Doniños, con su extenso arenal y buenas olas para el surf, San Jorge, rodeada de vegetación, y Santa Comba, más apartada y perfecta para quienes buscan calma. Estas playas están muy cerca del núcleo urbano y representan uno de los grandes atractivos naturales que ver en Ferrol.
Monteventoso y el mirador de Chamorro
El monteventoso ofrece una de las vistas más espectaculares de toda la costa gallega. Desde la cima puedes contemplar la ría, las playas y los acantilados que rodean Ferrol. Muy cerca se encuentra la ermita de Chamorro, un lugar de peregrinación enclavado en un entorno natural increíble. Es ideal para una escapada al aire libre que combine senderismo, fotografía y paz.
Ruta de la Construcción Naval
La Ruta de la Construcción Naval es un recorrido cultural que muestra el alma industrial y tecnológica de Ferrol. Incluye visitas a astilleros, centros de innovación, antiguos diques y otros elementos vinculados con la historia naval de la ciudad. Este itinerario temático está diseñado para los interesados en la ingeniería, la historia y el desarrollo económico de la ciudad, y completa perfectamente cualquier lista sobre qué ver en Ferrol.

Teatro Jofre y cultura local
El Teatro Jofre es un referente de la vida cultural de Ferrol y uno de los teatros más bellos de Galicia. Inaugurado en 1892, destaca por su fachada neoclásica y su interior ornamentado. Aquí se celebran obras de teatro, conciertos, proyecciones de cine y eventos culturales durante todo el año. Su ubicación, en pleno centro, lo convierte en una parada ideal para quienes quieren conocer el Ferrol más artístico y vivo.
Museo de la Sociedad Gallega de Historia Natural
Este museo es único en Galicia y una opción diferente dentro de lo mucho que hay que ver en Ferrol. Ofrece una interesante colección de flora, fauna, minerales y fósiles, con un enfoque divulgativo ideal para todas las edades. Situado en el barrio de Canido, este museo es perfecto para los días lluviosos o para quienes viajan en familia.
El barrio de Canido y sus Meninas
Las Meninas de Canido han transformado un barrio popular en una galería de arte al aire libre. Este proyecto artístico comenzó como una iniciativa vecinal y hoy es uno de los atractivos culturales más conocidos de la ciudad. Las paredes de las casas están decoradas con interpretaciones libres del famoso cuadro de Velázquez, dando lugar a un paseo lleno de color, creatividad y expresión urbana.
Gastronomía ferrolana
Degustar la gastronomía local es parte esencial de lo que hay que ver en Ferrol y, sobre todo, saborear. Los mariscos, las empanadas, los caldos gallegos y las tapas son protagonistas en los bares y restaurantes del centro. Recomendamos probar las zamburiñas, el pulpo a feira y el lacón con grelos. Además, Ferrol cuenta con varias fiestas gastronómicas a lo largo del año donde disfrutar de la cocina gallega en todo su esplendor.
Consejos para tu visita
Planificar bien tu recorrido es clave para no perderte nada de lo que hay que ver en Ferrol. Lo ideal es combinar visitas culturales con paseos por la naturaleza y disfrutar de la gastronomía local. Si puedes, dedica al menos dos días para conocer los principales lugares con tranquilidad. El centro se recorre fácilmente a pie, y hay transporte público y taxis para llegar a los puntos más alejados como los castillos o las playas.

Qué ver en Ferrol: historia, cultura y paisajes
Ferrol es una ciudad sorprendente, llena de historia, cultura, paisajes y rincones por descubrir. Si te estabas preguntando qué ver en Ferrol, ahora ya sabes que hay mucho más de lo que imaginas: castillos, barrios con historia, museos, arte urbano, playas espectaculares y miradores de vértigo. Ferrol merece un lugar destacado en tu itinerario por Galicia.