Qué ver en Galicia: rincones mágicos, pueblos con encanto y naturaleza salvaje

qué ver en Galicia: pueblos con encanto

Si te preguntas qué ver en Galicia, prepárate para descubrir una tierra llena de contrastes, historia, paisajes imponentes y pueblos que parecen detenidos en el tiempo. Desde las costas escarpadas de la Costa da Morte hasta los valles de la Ribeira Sacra, Galicia ofrece una variedad de lugares inolvidables que cautivan a cada visitante.

Qué ver en Galicia: Santiago de Compostela, patrimonio y espiritualidad

Santiago de Compostela es una de las joyas culturales más importantes que ver en Galicia. Además de ser el destino final del Camino de Santiago, su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, rebosa encanto en cada rincón. La Catedral, la Plaza del Obradoiro, el Monasterio de San Martín Pinario y el Mercado de Abastos son visitas obligadas. Pasear por sus calles empedradas bajo la lluvia es una experiencia única.

Las Rías Baixas: playas y pueblos marineros

Las Rías Baixas son un destino ideal si buscas mar, buen vino y pueblos con esencia atlántica. Desde Sanxenxo hasta O Grove, pasando por Combarro o A Illa de Arousa, encontrarás paisajes costeros, mariscos frescos y puestas de sol inolvidables. Combarro, con sus hórreos junto al mar, es uno de los pueblos más fotogénicos de Galicia. Las islas Cíes, dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas, completan esta postal idílica.

Las Islas Cíes

Las Islas Cíes son uno de los paraísos naturales más espectaculares que ver en Galicia. Solo accesibles en barco en temporada alta, estas islas ofrecen senderos, playas de arena blanca como la famosa Playa de Rodas, y una fauna protegida que convierte el lugar en un refugio ecológico. Es imprescindible reservar con antelación para visitarlas.

qué ver en Galicia: A Coruña y su Torre de Hércules

A Coruña y su Torre de Hércules

A Coruña combina el encanto urbano con vistas costeras y una historia milenaria. Su símbolo principal es la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo del mundo aún en funcionamiento y Patrimonio de la Humanidad. Además, el paseo marítimo, el casco antiguo, el Castillo de San Antón y las playas urbanas hacen de esta ciudad una parada imprescindible para quienes buscan qué ver en Galicia.

Lugo y su muralla romana

La ciudad de Lugo sorprende por conservar completa su muralla romana, declarada Patrimonio de la Humanidad. Puedes recorrer los más de 2 km que la rodean caminando por lo alto de sus muros. Dentro de la ciudad, la Catedral de Santa María, las termas romanas y las calles llenas de historia completan la visita. Además, la ciudad es famosa por su gastronomía y su tradicional tapeo gratuito.

La Ribeira Sacra: cañones, viñedos y monasterios

La Ribeira Sacra es uno de los paisajes más impresionantes que ver en Galicia, donde la naturaleza se une con la historia y la enología. Los Cañones del Sil forman un espectáculo natural que puedes contemplar desde miradores como el de Cabezoás o mediante paseos en catamarán. En sus laderas se cultivan viñas en terrazas que producen vinos únicos con Denominación de Origen. También destacan los monasterios medievales como San Pedro de Rocas o Santo Estevo de Ribas de Sil.

Miradores y rutas

Explorar los miradores de la Ribeira Sacra es una de las formas más impactantes de conectar con el paisaje gallego. El mirador de Vilouxe o el de Os Torgás (Balcones de Madrid) ofrecen panorámicas de vértigo sobre el río Sil. Son ideales para los amantes de la fotografía y la naturaleza.

Qué ver en Galicia: Finisterre y la Costa da Morte

La Costa da Morte fascina por sus acantilados salvajes, playas desiertas y leyendas marineras. El Cabo Finisterre, considerado por los romanos el fin del mundo, es uno de los lugares más simbólicos de Galicia. A su alrededor encontrarás pueblos como Muxía, Camariñas o Laxe, además de playas como O Rostro o Mar de Fora. Esta zona transmite una belleza bruta y serena a la vez.

qué ver en Galicia

Ourense: termas y puente romano

Ourense es perfecta si buscas descanso termal, patrimonio y tradición. Sus termas gratuitas a orillas del río Miño, como Outariz o A Chavasqueira, son famosas en toda Galicia. El centro histórico destaca por la Catedral de San Martiño, el Puente Romano y las plazas llenas de vida. Si visitas en invierno, es ideal para una escapada cálida y relajante.

Qué ver en Galicia: Pueblos con encanto

Entre lo mejor que ver en Galicia están sus pueblos, auténticos, llenos de historia y sabor local. Ribadavia, famosa por su herencia judía y su vino del Ribeiro; Allariz, con su casco antiguo medieval y río restaurado; y Betanzos, tierra de tortilla y arquitectura modernista, son ejemplos perfectos. Cada uno tiene su ritmo, su cocina, sus fiestas y su identidad única.

Naturaleza salvaje y espacios protegidos

Galicia cuenta con parques naturales, bosques autóctonos y rutas que invitan a perderse. La Fraga do Eume, un bosque atlántico casi virgen; el Parque Natural del Invernadeiro en Ourense; las sierras del Courel o los Ancares; y las lagunas de Cospeito en Lugo son solo algunas joyas verdes. Son lugares perfectos para hacer senderismo, observar fauna y desconectar del mundo.

qué ver en Galicia: pueblos con encanto

Qué ver en Galicia: paisajes y pueblos únicos

Si te estás preguntando qué ver en Galicia, la respuesta es una lista interminable de paisajes, pueblos, monumentos y experiencias únicas. Galicia no solo se visita, se vive: con el paladar, con los pies en la tierra, con la emoción de cada rincón por descubrir. Desde Santiago a las Cíes, pasando por Finisterre, la Ribeira Sacra o la muralla de Lugo, qué ver en Galicia se convierte en una excusa perfecta para enamorarse del noroeste peninsular una y otra vez.

Relacionados

Visita Sanxenxo

Visita Sanxenxo

Si estás buscando un buen lugar para tus próximas vacaciones, donde puedes alejarte del constante estrés de la ciudad y realizar interesantes actividades, entonces visita

Reserva un tour hoy Reserva un tour hoy